martes, 6 de mayo de 2008

DIÁLOGO, BASE FUNDANTE PARA EL ACERCAMIENTO Y CONOCIMIENTO MUTUO:


“Por primera vez en milenios, la sociedad humana comienza a ser en todas partes pluricultural, plurirracial, plurilingüística y plurirreligiosa. Y es ahora precisamente, ya en el tercer milenio, cuando todos esos pueblos, culturas, razas y religiones, se encuentran con el cristianismo, deseando compartir las experiencias de relación con Dios y el sentido de la existencia. Hay que reconocer que el encuentro interreligioso es un desafío para el cristianismo y para toda experiencia religiosa auténtica”. Partiendo de esta premisa, es posible reconocer entre la importancia dela convergencia de las muchas razas con quienes cohabitamos en este mundo, de tal manera que, la cercanía que se genere sea espacio del probable compartir, de la posibilidad de estar cercanos ante cualqueir eventualidad de cualquier índole, es decir, crear espacios de ayuda mutua independientemente de las visiones paradigmáticas que tengamos cada ser humano sobre Dios y su presencia en nuestra historia personal y social en la individualidad de cada pueblo.

1 comentario:

Rodolfo Plata dijo...

EL DESLINDE OBJETIVO DEL CAMINO ECUMÉNICO PROPICIA EL DIALOGO VERDADERO Y FRUCTÍFERO: La relación entre la fe y la razón, la religión, la ciencia y la educación, se enmarca en el fenómeno espiritual de la trasformación humana abordado por la doctrina y la teoría de la trascendencia humana: conceptualizada por la sabiduría védica, instruida por Buda e ilustrada por Cristo y sus jornadas y metas descritas metafóricamente por los poetas místicos del Islam; la cual concuerda con los planteamientos de la filosofía clásica y moderna, y las conclusiones comparables de la ciencia: (psicología, psicoterapia, logoterápia, desarrollo humano, etc.). Congruencia que da certidumbre a la unión inseparable entre la fe y la razón, enseñada parabolicamente por Cristo al ciego de nacimiento para disolver las falsas certezas de la fe que nos hacen ciegos a la verdad, haciendo un juicio justo de nuestras creencias (Jn IX, 39).
http://www.scribd.com/doc/17143086/EXPLICACIÓN-CIENTÍFICA-DE -CRISTO -Y -SU –DOCTRINA –A-LA-LUZ -DE -LA -FILOSOFÍA -CLÁSICA -Y -MODERNA –Y -EL -MISTICISMO –UNIVERSAL